Nicholas-Gilman.jpg

Nicholas Gilman is a renowned journalist and food writer based in Mexico City.

Nicholas Gilman es un renombrado periodista gastronómico radicado en la Ciudad de México.

More about the author

China para Chinos: La auténtica (Parte 3)

China para Chinos: La auténtica (Parte 3)

ENGLISH

La muy bienvenida “invasión asiática” no muestra señales de desacelerar en nuestra cada vez más cosmopolita capital. Por toda la ciudad, el sonido de woks chisporroteando—y ahora, el sorber de fideos—es la banda sonora de una silenciosa revolución culinaria, alimentada en parte por las recientes olas de inmigración ligadas al auge de las industrias de electrónicos y autos eléctricos. Muchos de estos nuevos lugares no están buscando complacer a los forasteros que anhelan cerdo agridulce con su refresco de cola. De hecho, algunos ni siquiera se toman la molestia de ofrecer menús en español (gracias, Google Translate). Son restaurantes para una nueva y creciente clientela asiática—y nosotros, los fanáticos de la comida china, tenemos la suerte de ir en el viaje.

Si 2024 fue el año del Wok, 2025 bien podría perfilarse como el año del Tazón. Esta nota se centra en la ola más reciente: locales humildes a la vista pero serios en intención, especializados en sopas de fideos—ya sean estirados a mano, cortados a cuchillo o en hilos de trigo.

Hay varios lugares nuevos que se especializan en maocai, un popular estilo de sopa originario de Chengdú, capital de la provincia de Sichuán. El comensal elige entre una gama de ingredientes—verduras, carnes, pescados, tofu, fideos—que son llevados a la cocina, cocinados al momento y devueltos a la mesa sumergidos en un rico y picante caldo de huesos malatang (entorpecedor y ardiente). El platillo luego se personaliza con condimentos como aceite de chile, vinagre negro, ajonjolí, ajo, etc., adaptados a la intensidad y equilibrio de sabores que prefiera el cliente. Toma en cuenta que el precio puede variar bastante, entre $150 y $400 pesos, dependiendo de lo que elijas: ingredientes pesados como camarones, tofu y fideos frescos ¡pueden elevar la cuenta!

Yangguofu Malatang
Esta sucursal de una cadena china con miles de locales está montada como un lugar de comida rápida limpio y amigable: agarra un tazón, elige tus ingredientes, paga por peso y espera a que te lo sirvan. Hay una enorme variedad de ingredientes para escoger, aunque algunos—como lo que parecen ser salchichas tipo Viena o las bolas de “pescado” de textura gomosa—pueden pasarse por alto. A pesar de su apariencia de fast food plástico, la cocina saca un caldo particularmente bueno: rico, con sabor profundo a res y lleno de ese “ma-la” tan característico.

Yangguofu
Mariano Escobedo 539, Rincón del Bosque (Polanco) [ver mapa]
Abierto diario, 11:30 a.m. – 9:30 p.m.
Promedio: $250 por persona

Bambii & Lele Malatang
Este lugar de curioso nombre, escondido en una tranquila esquina del noroeste de la Roma, ofrece un concepto similar de sopa armada al gusto. Instalado en una vieja tienda reutilizada, el ambiente tira más a hipster que a comida rápida: la clientela se reparte entre expatriados asiáticos y los habituales jóvenes romitas. La selección de ingredientes es más curada que en Yangguofu: hay menos opciones en general, pero de mejor calidad y con menos relleno.

Bambii & Lele Malatang
Morelia 73, Roma Nte. [ver mapa]
Abierto diario, 10 a.m. – 11 p.m.
$180 – 400 por persona

Fideos con res en Wanggcuan

WangChuan Maocai
WangChuan, en el piso superior con vista a la ruidosa calle Sevilla, toma su nombre de una frase que significa, de manera libre, “Sichuán próspero”. Al igual que sus similares, ofrece el estilo de sopa picante maocai, pero omite el buffet: en su lugar, el menú presenta un puñado de combinaciones cuidadosamente seleccionadas. La estrella es la sopa oscura y rica de fideos con res, disponible en dos tamaños: la “chica”, que resulta bastante generosa, o la “grande”, pensada para compartir entre 3 o 4 personas.

WangChuan Maocai
Sevilla 21, Juárez [ver mapa]
Abierto de jueves a martes, 11:30 a.m. – 9 p.m.
Cierra miércoles
Promedio: $200 por persona

Desayuno chino en Du Te

Du Te Chinese Breakfast
Este modesto lugar, frente y cruzando la calle del Teatro Metropolitan en el Centro, se extiende a la banqueta con algunas mesas y más asientos repartidos en dos pequeños niveles interiores. Abriendo desde las 8 a.m., sirve una mezcolanza de platillos típicos de desayuno regional chino. El menú, torpemente traducido, intenta atraer a comensales no asiáticos—aunque pocos aparecen. En su lugar, los clientes habituales chinos y sus amigos llegan temprano por tazones de arroz, sopas, dumplings y “tamales” (en realidad zhenggao, arroz glutinoso envuelto en hojas de loto).

Tengo debilidad por los “pequeños bollos al vapor”, que resultan ser xiao long bao—los famosos dumplings de sopa de Shanghái, aunque aquí vienen en la versión seca rellena de cerdo. Los fideos de trigo cortados a cuchillo tienen una agradable masticación, aunque el caldo es algo insípido. Por suerte, cada mesa cuenta con vinagre, salsa de soya y aceite de chile para darle el empujón necesario. Lamentablemente, a pesar del nombre que suena a “del té” en francés, aquí no se sirve té caliente. Como en China, se asume que los comensales solo piden té en comidas más formales o sentadas, no en desayunadores rápidos como este.

Du Te Chinese Breakfast
Independencia 69, Centro [ver mapa]
Abierto diario, 8 a.m. – 9 p.m.
Promedio: $150 por persona

Shaanxi Sabor
Escondido justo al norte de Polanco en un moderno complejo de oficinas, Shaanxi Sabor es único en la Ciudad de México por su enfoque en la cocina del noroeste de China, arraigada en las tradiciones de comida callejera de Xi’an. Este es un menú profundamente regional, no la típica oferta panasiática o la comida china genérica que se encuentra en otros lados.

Destacan los fideos fríos y picantes (liangpi), al vapor en una lámina plana, cortados en cintas y cubiertos con hongos tree ear, pepino y aceite de chile. También hay dumplings jiaozi con rellenos clásicos como cerdo con cebollín chino o col napa, y los “hamburguesas” de cerdo al estilo roujiamo, un básico de la comida callejera de Xi’an. Vale la pena explorar los platos fríos (liangcai), como oreja de cerdo crujiente o, mi favorito personal, los brillantes hongos negros tree ear. Pero mi recomendación absoluta es el yangrou tang: un tazón de fideos de arroz en un caldo rico y sabroso de cordero, coronado con aceite de chile y cilantro fresco.

Shaanxi Sabor
C. Lago Filt 7-local C D3-02, Amp. Granada, Miguel Hidalgo [ver mapa]
Abierto diario, 12 – 8:30 p.m.
Promedio: $250 por persona

Aúna: donde todo converge con sabor y sustancia

Aúna: donde todo converge con sabor y sustancia